domingo, 18 de septiembre de 2011
Recursos humanos
Respecto al manejo que se le da al tema de los recursos humanos en el PMBOK y en el libro Director Profesional de proyectos (DPP), la diferencia más clara a mi parecer es que el PMBOK una vez más se muestra como la guía de las cosas que se deberían hacer en todo proyecto para que esa área de conocimiento resulte de la mejor manera posible, en tanto el libro DPP toma esos conceptos y buenas prácticas del PMBOK y los pone en un contexto en el que se dan pautas de cómo se pueden en práctica. de forma que ambos libros llegan a ser un complemento muy útil. Ya propiamente en lo que a los recursos humanos se refiere, esta área de conocimiento tiene 4 fases en las que se va madurando el equipo humano del proyecto, desde que se identifican los requerimientos del proyecto desde el punto de vista humano, y sus capacidades técnicas esperadas, en esta etapa también se debe gestionar la capacitación a fin que se cumplan y complementen las competencias de los roles requeridos. Cuando ya se sabe que es lo que se quiere, se debe gestionar el quien lo puede ejecutar o cumplir, y posteriormente mantener políticas dentro del grupo de trabajo para que el equipo que se ha creado está consciente de su papel dentro del mismo. Como el grupo de trabajo se forma por personas con distintos comportamientos, una de las principales tareas del DP será controlar, mediar y resolver activamente los conflictos que se formarán durante el proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario